El modelo de Atención Integral Centrado en la Persona (AICP) se lleva implantando en el norte de Europa desde hace muchos años. Esta Atención ayuda a las personas a desarrollar los conocimientos, las habilidades y la confianza que necesitan para gestionar y tomar decisiones de manera más eficaz en su proceso vital.
Según la Fundación Pilares los principios del Modelo de AICP son los siguientes:
Principio de Individualidad
Las características de cada persona singular tienen que ser conocidas y respetadas por todas las personas que intervienen en su vida.
Principio de Autonomía
Se promueve la capacidad de autogobierno de las personas y su derecho a tomar sus propias decisiones acerca de su plan de vida.
Principio de Independencia y Bienestar
Todas las personas poseen capacidades que deben ser reconocidas para prevenir o minimizar las situaciones de dependencia.
Principio de Participación
Las personas deben tener el derecho a participar en la elaboración de su proyecto de vida personal y social.
Principio de Integralidad
La persona es un ser multidimensional en el que interactúan diferentes aspectos, por tanto su cuidado debe contemplarse desde diversas disciplinas.
Principio de Ambiente facilitador
Poder ofrecer condiciones de vida para que las personas puedan desarrollarse en un medio que les facilite un diseño hogareño, accesible y confortable adaptado a sus necesidades.
Principio de Inclusión Social
Las personas deben seguir sintiéndose integradas en su entorno, manteniendo sus relaciones sociales y afectivas anteriores e incrementarlas con otras nuevas.
Principio de Continuidad de Cuidados
Se reconoce que las personas deben tener acceso a los apoyos que precisan, de manera continuada, coordinada y adaptada a las circunstancias cambiantes de su proceso vital.