Las características que definen a una comunidad de Viviendas Colaborativas y que al mismo tiempo marcan la diferencia con otros proyectos similares, convierten a este modelo de comunidades en una alternativa idónea a las opciones tradicionales residenciales. Taro es un proyecto :
Creemos en una gestión desde la autoorganización donde todas las personas encontremos nuestros lugar y nos sintamos protagonistas de nuestra vida participando en el desarrollo de la vida comunitaria.
Nos organizamos por comisiones porque creemos que la autogestión es la manera de que todas las personas socias seamos responsables del funcionamiento de nuestra organización.
Las personas de Taro tenemos conciencia plena del estilo de vida que queremos compartir: respeto, empatía, amistad, tolerancia… respetando la individualidad de cada persona y fortaleciendo la cohesión del grupo.
Propiciamos un estilo de convivencia que permita afrontar las diferentes realidades de las personas de la comunidad de Taro, para desarrollarnos plenamente sin importar el origen, género, orientación sexual o cualquier circunstancia personal.
Combinamos viviendas y economías individuales con espacios compartidos mantenidos a través de economías comunes.
El proyecto está pensado para que su estructura y organización den respuesta a las necesidades que surjan a lo largo de la vida de las personas que integramos el proyecto.